¿La leche cruda es saludable?

Productos elaborados con leche cruda: ¿son saludables o perjudiciales? ¿Por qué tantas personas son fanáticas del queso de leche cruda? ¿Cuáles son los beneficios de los productos elaborados con leche cruda?

¿Qué es la leche cruda?

La leche cruda es leche no tratada ni calentada, directamente ordeñada de la vaca.

Normalmente, los productos lácteos se pasteurizan después del ordeño. Esto significa que la leche se calienta a unos 72 °C para eliminar las bacterias perjudiciales que pueda contener. Sin embargo, la pasteurización no solo elimina las bacterias dañinas, sino también las bacterias beneficiosas para la salud. Además, el calentamiento reduce la intensidad del sabor de la leche.

Por esta razón, muchas personas prefieren los productos elaborados con leche cruda, ya que tienen un sabor más completo que los que contienen leche pasteurizada.

Queso de leche cruda

El mismo principio aplica al queso elaborado con leche cruda. Durante la producción, la mayoría de los quesos se hacen con leche pasteurizada. Sin embargo, en el caso del queso artesanal de granja, no se calienta la leche. Estos quesos contienen más sabor y bacterias beneficiosas que los quesos pasteurizados.

Un inconveniente de no pasteurizar la leche es que el sabor del queso puede variar. Los quesos pasteurizados tienen un sabor constante, pero el queso de leche cruda puede tener diferencias, ya que depende de factores como la temporada en que se produce.

No obstante, esta variación de sabor aporta un carácter único a cada queso artesanal. Por ejemplo, nuestro queso Stolkse Boeren es un ejemplo de queso de leche cruda con un carácter inigualable.

Probióticos en la leche cruda

Ciertas bacterias beneficiosas presentes en la leche cruda se llaman probióticos. El término «probióticos» proviene del latín y griego: pro significa «a favor» y bios significa «vida», es decir, «a favor de la vida».

La World Health Organization (WHO) define los probióticos como: «lmicroorganismos vivos que, cuando se consumen en cantidades adecuadas, confieren un beneficio para la salud.[1]

Gracias a los probióticos presentes en la leche cruda, esta contribuye al equilibrio microbiano en los intestinos, lo cual ofrece numerosos beneficios para la salud.

¿Cuáles son los beneficios de la leche cruda?

· La leche cruda contiene probióticos

Los probióticos favorecen el equilibrio de la flora intestinal, lo que puede:

  • Fortalecer el sistema inmunológico.
  • Reducir el riesgo de asma alérgica (como fiebre del heno) y alergias alimentarias.
  • Mejorar la salud de la piel, ayudando con afecciones como acné y eccema.
  • Disminuir infecciones en vías respiratorias, nariz y oídos.

Los pueblos tradicionales han sabido aprovechar estos beneficios durante siglos. En sus productos como quesos, kéfir y yogures, la leche no se calentaba, por lo que los probióticos protegían a las comunidades de muchas de estas molestias.

· La leche cruda satisface más

La pasteurización altera la estructura de la leche. Esta modificación hace que los productos pasteurizados permanezcan menos tiempo en el estómago, por lo que llenan menos que los elaborados con leche cruda.

· Leche en su estado natural

La leche pasteurizada a menudo lleva aditivos como sabores, azúcares o vitaminas.

La leche cruda, en cambio, se utiliza directamente en los productos sin modificaciones ni añadidos. Es leche pura, perfectamente equilibrada.

· Sabor más intenso

Los productos con leche cruda tienen un sabor más rico y completo. En el queso viejo, por ejemplo, la diferencia entre queso pasteurizado y queso de leche cruda es notable.

El queso viejo, que ha madurado al menos un año, pierde una cantidad significativa de agua durante este proceso, lo que concentra su sabor.

Sin embargo, el queso de leche cruda conserva una textura más cremosa incluso cuando está muy maduro,

lo que mejora su sabor y facilita su corte.

Leche cruda y embarazo

El queso de leche cruda puede contener la bacteria Listeria, que puede causar listeriosis, una infección peligrosa para el bebé durante el embarazo.

Este riesgo se encuentra principalmente en quesos blandos de leche cruda. En quesos duros y madurados de leche cruda, la presencia de Listeria es mínima, ya que la bacteria necesita humedad para sobrevivir, y los quesos duros pierden humedad durante su maduración.

la presencia de Listeria es mínima, ya que la bacteria necesita humedad para sobrevivir, y los quesos duros pierden humedad durante su maduración.

¿Cómo disfrutar queso de leche cruda durante el embarazo?

Si estás embarazada y quieres disfrutar queso artesanal sin riesgos, caliéntalo antes de consumirlo. Úsalo en platos como gratinados, pizzas, salsas o tostadas. [2]

Al calentarlo, cualquier bacteria dañina será eliminada. Aunque la cocción reduce ligeramente el sabor, disfrutarás de una experiencia única y segura.

[1] https://www.voedingscentrum.nl/encyclopedie/probiotica.aspx

[2] https://www.voedingscentrum.nl/5xveiligvoorzwangeren

 

Vragen?

Vraag het Diederik

Complementary brands

The ultimate premium Gouda with crystals from North Holland soil

Our special recipe and careful maturation results in many crystals and a rich flavor